Con el auge del CBD en España, muchos os preguntáis: ¿puedo dar positivo en un control de drogas si he tomado CBD?

Aunque el cannabidiol es legal y no es psicoactivo, existe confusión sobre su relación con los test de saliva que realiza la policía.

En este artículo despejamos dudas y te damos consejos clave para que puedas consumir CBD con tranquilidad y responsabilidad.

¿Qué detectan los controles de drogas en carretera?

Los controles de drogas realizados por la DGT (Dirección General de Tráfico) están diseñados para detectar sustancias psicoactivas, especialmente:

  • THC (tetrahidrocannabinol), el componente psicoactivo del cannabis.
  • Cocaína
  • Opiáceos
  • Anfetaminas y metanfetaminas

El CBD (cannabidiol) no es una sustancia psicoactiva, por lo tanto, no debería aparecer en los test de drogas.

Sin embargo, muchos productos de CBD contienen pequeñas cantidades de THC (menos del 0,3% para que sean legales), y ahí es donde surge el problema.

Ten en cuenta que el drogotest de la DGT hace un análisis cualitativo, es decir, que solo determina si en tu saliva hay rastro o no de la sustancia en cuestión.

En cambio, un alcoholímetro hace un análisis cuantitativo, devolviendo el resultado dentro de una escala. Por eso, las multas dependen del valor obtenido al soplar, no de si has bebido o no.

Por este motivo, es difícil predecir si vas a dar positivo si estás consumiendo productos de CBD.

¿Puedo dar positivo en un test de drogas por consumir CBD?

La respuesta corta es: sí, es posible, aunque no es lo habitual. Todo depende del tipo de producto que estés utilizando y su contenido real de THC.

Factores que pueden influir en un falso positivo

  • Uso de aceites de espectro completo (full spectrum), que contienen trazas de THC.
  • Consumo frecuente y acumulación en el organismo.
  • Productos de baja calidad o sin análisis certificados, que pueden contener más THC del permitido.

Aunque el contenido legal de THC en productos de CBD es inferior al 0,2%, si se consume de forma continuada o en grandes cantidades, puede acumularse en el cuerpo y dar un falso positivo en un test de saliva.

¿Cuánto tiempo permanece el THC en el cuerpo?

El THC puede permanecer en el cuerpo entre varios días y semanas, dependiendo de factores como:

  • Frecuencia de consumo: cuanto más frecuente sea, más probabilidad de marcar positivo.
  • Cantidad consumida.
  • Metabolismo: hay cuerpos que procesan más rápido que otros.
  • La cantidad de grasa corporal: el THC es liposoluble y se acumula en el tejido graso.

En los drogotest de saliva, el THC puede detectarse durante varias horas o incluso días después del consumo. Si quieres saber más sobre este tema, te recomendamos leer nuestro artículo ¿Cuánto dura el THC en la saliva? Si un producto con CBD contiene incluso mínimas cantidades de THC y lo usas con frecuencia, podrías estar en riesgo.

Consejos para consumir CBD y conducir sin riesgos

Para evitar problemas en un control policial, sigue estas recomendaciones:

  1. Evita consumir cualquier producto de CBD justo antes de conducir. También puedes optar por productos aislados, a base de CBD puro.
  2. Guarda siempre el envase y la factura de compra en el coche, por si necesitas justificar su legalidad.
  3. En caso de dar positivo y considerar que se trata de un falso resultado, puedes solicitar un contraanálisis con muestra de sangre.
  4. Recuerda que en MariaJoana tenemos productos que ayudan a evitar un falso positivo en los drogotest, como por ejemplo el Magnum Detox.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Gastar 50,00  más para obtener envío ES gratis
Empty Cart Your Cart is Empty!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos